17th February 2023
La inversión en el marketing de influencers ha crecido un 26,4% entre el 2020 y el 2023
El marketing de influencers es una práctica cada vez más común por parte de las marcas, y constituye una realidad que ha revolucionado la interacción del público con las marcas de forma definitiva. La apuesta de las marcas por los influencers es clara, y se debe en gran medida a la capacidad de influencia que tienen estas figuras de las redes sociales.
Conscientes de la creciente importancia de este modelo publicitario, Primetag presentó los Benchmarks de 2022 y el libro Marketing de influencia en un evento al que asistió MarketingDirecto.com. Entre las conclusiones destaca la pérdida de alcance orgánico de los influencers en Instagram en los últimos 3 años, mientras que el CPM se ha disparado.
| LEER ARTÍCULO |
La mitad de los usuarios de Netflix prefieren la tarifa con anuncios
En plena polémica por el fin de las cuentas compartidas de Netflix, AIMC ha presentado un pequeño avance de la 25ª Edición de Navegantes en la Red, que recoge la opinión de los internautas españoles acerca de las nuevas tarifas recientemente anunciadas por algunas plataformas de televisión de pago, que incluyen, por primera vez, publicidad, a cambio de un precio más reducido.
Así, según el informe, en España casi la mitad (48,8%) de los suscritos a plataformas de video bajo demanda de pago por internet se muestran dispuestos a pasarse a este nuevo tipo de tarifa. En este caso, los servicios de pago de cadenas de televisión como Mitele Plus (69,7% de sus usuarios se cambiaría) o Atresplayer Premium (66,3%) cuentan con los abonados más proclives a este nuevo formato. Por encima de la media también se encuentran las plataformas Apple TV+ (57,8%) y DAZN (53,8%). En el lado contrario, los usuarios de Amazon Prime Video (46,9%), HBO Max (47,3%), Disney + (48.1%) y Netflix (49%) serían los más reticentes.
| LEER ARTÍCULO |
El 50% de los usuarios afirma conocer muy poco sobre el metaverso
La palabra metaverso fue sin duda una de las que más conversaciones generó durante el pasado 2022. Y es que la llegada de este nuevo mundo hace aproximadamente un año revolucionó a las personas, pero sobre todo a la industria. Todo era metaverso, por eso las compañías iniciaron un proceso de inversión en lo que supone que será la próxima era de Internet.
¿Cómo ha cambiado la realidad, el desarrollo de las empresas y la forma de hacer negocios? ¿Cómo la implementación de estas innovaciones han impactado de lleno en su productividad? Estos son algunos de los interrogantes a los que intentar dar respuesta ISDI en su informe 'Primer observatorio de metaverso y empresas de España', coincidiendo con el año 1 del metaverso.
| LEER ARTÍCULO |