24th April 2023

POV: Bedrock de Amazon

Antecedentes:

Amazon es la última gran empresa tecnológica en unirse a la carrera de la IA generativa, anunciando que lanza Amazon Bedrock, un conjunto de herramientas de IA generativa para ayudar a los clientes de Amazon Web Service.

Detalles e Implicaciones:

El nuevo servicio, en fase de uso limitado con unos pocos clientes, permitirá a las empresas que son clientes de Amazon Web Service (AWS) utilizar y desarrollar sus propias herramientas de IA generativa, como crear chatbots, generar texto y crear y clasificar imágenes basándose en instrucciones. Se trata esencialmente de una alternativa adaptable en la nube a chat GPT y DALL-e. Amazon describe Bedrock como la “forma más fácil para los clientes de construir y escalar aplicaciones generativas basadas en IA”.

A través de Bedrock, Amazon Web Services ofrecerá a los clientes una selección de modelos fundacionales a utilizar. Ofrecerá acceso a sus propios modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) llamados Titan. Un modelo Titán puede generar texto, el otro puede ayudar con la búsqueda y la personalización, pero también proporcionará accesos a modelos lingüísticos de start-ups como AI21 y Anthropic, respaldada por Google, y Stable Diffusion, un modelo para convertir texto en imágenes de Stability AI. Además, las empresas y los desarrolladores podrán personalizar el
funcionamiento de los modelos introduciendo sus propios datos. Amazon declaró que no se utilizarían datos de clientes para entrenar los modelos, lo que en teoría podría resolver los problemas de privacidad que podrían tener las empresas en relación con la introducción de datos sensibles.

En una entrada de blog, el vicepresidente de datos y aprendizaje automático de AWS, Swami Sivasubramanian dijo que Bedrock hace que sea “fácil” para los clientes de AWS personalizar un modelo, citando un ejemplo imaginario de un manager de marketing de contenidos en un importante retailer líder de moda que sería capaz de utilizar Bedrock para crear contenido específico para una nueva línea de bolsos, alimentándolo con datos para que pueda generar publicaciones en redes sociales o textos web para cada producto.

Andy Jassy, CEO de Amazon, afirma: “La mayoría de las empresas quieren utilizar estos grandes modelos lingüísticos, pero para entrenar los realmente buenos se necesitan miles de millones de dólares y muchos años, y la mayoría de las empresas no quieren pasar por eso. Por lo tanto, lo que quieren es trabajar a partir de un modelo básico que ya sea grande y excelente, y luego tener la posibilidad de personalizarlo para sus propios fines. Y eso es Bedrock. Amazon no ha anunciado los precios formales de Bedrock, pero la compañía ha hecho hincapié en que Bedrock está dirigido a grandes clientes que construyen aplicaciones de IA “a escala empresarial”.

Al mismo tiempo que anunciaba Bedrock, Amazon también ha puesto CodeWhisperer, su servicio de generación de código basado en IA (como Microsoft Github Copilot), a disposición de los desarrolladores de forma gratuita y sin restricciones de uso.

Resumen:

Amazon es el último gran gigante tecnológico en lanzar capacidades de IA generativa después de que Microsoft y Google lanzaran sus propias versiones de chatbots de IA a principios de este año. Con Bedrock, Amazon adopta un enfoque ligeramente diferente, ya que ofrecerá a los clientes de AWS acceso mediante API a una serie de sistemas de IA entre los que elegir, incluidos modelos propios y de terceros para utilizar y configurar sus propias aplicaciones.

Lecturas de Referencia:

Business Insider | TechCrunch | Engadget | The Drum | CNBC | AWS Blog

Mindshare Spain
    Mindshare Spain